Uncategorized

Hidromasaje en Casa: Todo lo que Debes Saber Antes de Instalarlo

hidromasaje en casa

El hidromasaje es una de las mejores maneras de relajarse y disfrutar de una experiencia spa sin salir de casa. No solo mejora la calidad de vida, sino que también ofrece una excelente opción para aliviar tensiones y dolores musculares.

Si te preguntas cómo instalar, aquí te traemos una guía completa y paso a paso para lograrlo.

¿Qué es un hidromasaje y cómo funciona?

Se trata de un sistema que combina agua y aire a través de boquillas especiales, creando una experiencia de masaje terapéutico.

Estas boquillas, conocidas como boquillas de hidromasaje, se caracterizan por tener una entrada de aire, y una entrada de agua, estas emiten chorros de agua que ayudan a relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.

Boquilla para Hidromasaje Super Jet De Doble Entrada SP - 1434

Boquilla para Hidromasaje Super Jet De Doble Entrada

AÑADIR AL CARRITO

Boquilla para Hidromasaje Una Entrada Pool System

Boquilla para Hidromasaje Una Entrada Pool System

AÑADIR AL CARRITO

Existen diferentes tipos de sistemas, pero los más comunes incluyen piscinas y bañeras.

Los sistemas pueden ser manuales o automáticos, y se controlan mediante un pulsador de aire o un switch neumático, dependiendo del modelo.

1. Elección del lugar adecuado para instalar el sistema de hidromasaje

El primer paso es elegir el lugar adecuado para su instalación.

Dependiendo del tipo de sistema que elijas (piscina o bañera), el espacio necesario variará.

Asegúrate de tener suficiente espacio para el sistema, además de acceso a una toma de agua y un sistema de drenaje adecuado.

  • Piscina hidromasaje: Necesitarás un espacio exterior amplio y con suficiente soporte para la estructura. Es importante también considerar la cercanía a la electricidad y el sistema de filtrado del agua.
  • Bañera hidromasaje: La instalación se puede hacer en interiores. Es fundamental contar con una conexión de agua y electricidad cercana.

2. Preparación del área de instalación

Una vez que hayas seleccionado el lugar adecuado, es hora de preparar el área. En el caso de las piscinas, el trabajo de excavación y estructural es esencial para crear el espacio adecuado.

Para las bañeras, asegúrate de que el piso esté nivelado y que haya una conexión de agua y desagüe en la ubicación correcta.

3. Instalación del sistema

a) Instalación de las boquillas de hidromasaje

Las boquillas son el corazón del sistema de hidromasaje, ya que son las encargadas de generar el flujo de agua que proporciona el masaje.

Dependiendo de la piscina o bañera que estés instalando, las boquillas se colocan en las paredes laterales o en el fondo.

  • Boquillas de hidromasaje en piscina: Las boquillas se instalan en puntos estratégicos de la piscina para garantizar una distribución eficiente de los chorros de agua. Asegúrate de que las boquillas estén bien selladas para evitar fugas.
  • Boquillas de hidromasaje en bañera: En una bañera, las boquillas se integran en las paredes de la tina. La cantidad y distribución dependerá del modelo.

b) Conexión del sistema de agua y aire

El sistema necesita una fuente de agua y aire para funcionar. En algunos sistemas, el agua se impulsa por las boquillas mediante bombas, mientras que el aire es inyectado por un compresor o un sistema neumático sin inducción forzada.

Las conexiones de agua y aire deben ser realizadas cuidadosamente para evitar fugas, las tomas de aire de las boquillas de hidromasaje pueden ser reguladas a partir de un control de aire, el cual será la toma de aire del exterior de las diferentes boquillas instaladas en la red.

Control De Aire CMP

Control De Aire CMP1

AÑADIR AL CARRITO

c) Instalación de la bomba y el sistema de filtrado

La bomba es esencial para hacer circular el agua a través de las boquillas, mientras que el sistema de filtrado mantiene el agua limpia. En las piscinas, la bomba debe estar conectada a un sistema eléctrico seguro, y debe contar con un sistema de control que te permita ajustar la presión del agua.

BOMBAS PARA HIDROMASAJE: Se puede utilizar una bomba para piscinas con trampa de pelos, o si ya se tiene una de estas que se encargue de la recirculación y limpieza, se puede colocar una bomba para hidromasaje sin trampa de pelos.

Sin trampa de pelos: https://hidrocentrolima.com/tienda/piscinas/bomba-para-hidromasaje-monofasica-btp-glong-2/

Con trampa de pelos: https://hidrocentrolima.com/tienda/piscinas/bombas-para-piscina/bomba-para-piscina-jacuzzi-serie-b/

Sistema de filtrado: Es importante instalar un sistema de filtrado que mantenga el agua en condiciones óptimas. Esto se logra mediante filtros de arena o de cartucho que capturan impurezas, asegurando que el agua se mantenga limpia y saludable.

4. Conexión del pulsador de aire y switch neumático

El pulsador de aire y switch neumático con un conjunto crucial en muchos sistemas. Este mecanismo permite controlar la activación de las boquillas y ajustar la intensidad del masaje. Fotos de los modelos con sus nombres

  • Pulsador de aire: En este caso, un simple toque en el pulsador de aire activará el sistema, enviando un pulso de aire a través de una manguera a un interruptor que activará la electrobomba del sistema.

Pulsador neumático

Pulsador Neumático 1 1/4” Fin Forest

AÑADIR AL CARRITO

  • Switch neumático: El switch neumático es el interruptor mencionado en el punto anterior, este va conectado al pulsador de aire o botón de aire a través de una manguera, la cual se encarga de conducir el aire del botón al switch y hacer que este encienda o apague la bomba con cada pulsación.

Switch Neumático De Encendido

Switch Neumático de Encendido Fin Forest FI1844

AÑADIR AL CARRITO

Manguera De 1M Para Pulsador Y Switch

Manguera de 1M para Pulsador y Switch

AÑADIR AL CARRITO

5. Verificación del sistema y pruebas finales

Una vez que todo el sistema esté instalado, es crucial realizar pruebas para asegurarte de que todo funcione correctamente. Esto incluye verificar que las boquillas emitan agua de manera uniforme, que el sistema de aire funcione como se espera y que no haya fugas en las conexiones.
  • Revisa las boquillas: Asegúrate de que no haya obstrucciones y que las boquillas estén bien instaladas.
  • Prueba el sistema de control: Si tienes un pulsador de aire o un switch neumático, verifica que funcionen adecuadamente.

6. Mantenimiento y cuidado del sistema

Aquí te dejamos algunos consejos para mantener tu sistema en perfectas condiciones:

  • Limpieza regular: Limpia las boquillas y el sistema de filtrado de manera regular para evitar obstrucciones y mantener el agua limpia.
  • Revisa las conexiones: Asegúrate de que todas las conexiones de agua y aire estén firmes y sin fugas.
  • Cuida el agua: El sistema de recirculación y limpieza del cuerpo de agua debe estar en óptimas condiciones para asegurar la salud y un eficiente hidromasaje. Conoce cómo mantener tu piscina en perfectas condiciones aquí.

 

¡No esperes más e instala uno en casa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *